Turismo Nacional | Apasionante definición la Clase 3 en Trelew: Alfonso Domenech campeón.

 


El pergaminense se consagró a bordo de un VW Virtus al ganar la competencia de 22 vueltas. El sanvicentino Gastón Iansa se convirtió en el juez de la final. Pernía, Barrios, Chapur y Gassman se quedaron con las manos vacías. El Misil de San Vicente correrá el año próximo en un nuevo equipo.

Trelew | La categoría “más federal del automovilismo argentino” tuvo una definición grandilocuente como reza su slogan. Es que la última carrera del calendario,  disputada en el circuito Mar y Valle de Trelew, tuvo todos los condimentos para infartar a cualquiera: mala  clasificación de los de adelante, penalizaciones, atrasos en la largada que dejaron a  más de uno con las  manos vacías.

Leonel Pernía (Ford Focus), Jorge Barrio (Chevrolet Cruze), Alfonzo Domenech (WV Virtus), Joel Gassman (Cruze) y –a último momento- Facundo Chapur (Ford Focus) tenían posibilidades de llevarse “la orejona” para sus casas, pero nadie tenía  en cuenta los cambios que hubo en estos tres días de definición.

Pernía era el que tenía más puntos de todos, pero no demasiados (232), pero luego de un toque con Andy Jakos en la serie lo fue a increpar a los boxes y fue excluido de esa serie por los comisarios deportivos, teniendo que largar desde el  fondo. Y para colmo no había ganado nunca en el torneo, por lo que si quería campeonar, tenía que ganar, sí o sí. Promediando la carrera rompió una goma y tuvo que abandonar.

 


El segundo en posibilidades era el pinamarense Jorge Barrios que luego de una mala clasificación y serie, largó en la posición 23 de la grilla de la gran final. Si Domenech, que largó desde el primer lugar no ganaba, él era el campeón 2024, pero el del equipo Saturni Racing se alzó con la carrera y el torneo.

Joel Gassman tampoco tuvo un buen fin de semana, largando la final desde el puesto 21, esfumándosele por completo las posibilidades.

La sorpresa fue Facundo Chapur, del Equipo Crucianelli, quien tenía al comienzo de la fecha posibilidades remotas. Sin embargo hizo una buena “clasifica” y ganó la segunda serie, largando desde el cajón 3 la final y trepando a la segunda ubicación en la largada, asediando continuamente a Domenech, que con uñas y dientes resistía. Si Chapur ganaba, era el nuevo campeón.

Promediando la mitad de la carrera, Domenech iba primero, Chapur tocándole los tobillos, y Gastón Iansa tercero y muy cerca; más lejos venía Jonathan Castellanos. Chapur se la jugó y fue por la carrera y el título, pero se tocó con Domenech. El Misil de San Vicente aprovechó la lucha y se quedó con la vanguardia de la carrera, en tanto que Chapur (que le había devuelto el puesto a Domenech), comenzó a quedarse por un problema en una de las cubiertas, abandonando la prueba.

Domenech recuperó la punta e Iansa quedó segundo. Parecía que todo estaba dicho, pero el del Equipo Crucianelli comenzó a hostigar al de Pergamino. Iansa no se jugaba nada, pero quería ganar su primera carrera del año y despedirse con un triunfo, pero finalmente triunfó Domenech, alzándose con la Copa. El sanvicentino tuvo -en la definición- el mejor Ford Focus número 5 del campeonato.


Lo que viene

Tras la confirmación del Misil de San Vicente en el Canning Motorsport para competir en 2025 en el TC Pista con uno de sus autos, también se pudo saber algo del futuro de Gastón en el Turismo Nacional: correrá en un nuevo equipo.

El Crucianelli de Gustavo Cano se fusionará con el Equipo Armellini. El equipo se llamaría DTA (Desarrollo Tecnológico Argentino) y estará encabezado por el Ingeniero Ulises Armellini. La escudería que tendrá su base operativa en la ciudad bonaerense de San Nicolás, tendría a Gastón Iansa  como único piloto confirmado hasta el momento.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente